http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ballestas Vergara, Luis RobertoArraut Camargo, Luis CarlosJiménez Suárez, Yessica PaolaMeza Gómez, Lidia Ester2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11191La forma como los usuarios de automóviles en la ciudad de Cartagena compran partes y repuestos de automóviles no es la mejor, la información de proveedores esta descentralizada, en caso de encontrar un proveedor no se tiene certeza de la calidad delos productos ofrecidos. Hay otros proveedores que ofrecen productos de buena calidad que no figuran en los medios actuales de publicidad, así­ como también algunos otros dicen ofrecer productos nuevos cuando en realidad son productos usados en buenas condiciones como productos remanufacturados. En el presente artí­culo estaremos analizando la problemática, así­ como también consultando propietarios de vehí­culos y otros compradores de autopartes y mirar como una herramienta tecnológica que este a la mano de todos, una aplicación móvil con presencia en la web también podrí­a ayudar la problemática. Para llegar a ser lo más empáticos posible con los usuarios finales se utiliza el método Design Thinking para mediante su método llegar al prototipo que mejor cubra lo que los usuarios están esperando.Recurso electrónicoapplication/pdfengAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAnálisis del proceso de compra de autopartes en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) y como el diseño de la aplicación REPUESTOSYA® utilizando la metodologí­a Design Thinking agiliza este proceso /https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216296770005731info:eu-repo/semantics/articleGastronomí­aCreatividad en los negociosPensamiento creativoAutopartesInnovaciones tecnológicasinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar658.4063 B191