Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Baena, Rubén2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000026877UTB01(janium) 27896https://hdl.handle.net/20.500.12585/1885Colombia presenta un atraso en infraestructura vial, petrolera, minera y tecnológica. Así mismo está intentando aumentar su infraestructura en cuanto a telecomunicaciones se refiere, planeando el lanzamiento de Satcol que será el primer satélite geoestacionario que buscara alcanzar una mayor interconexión de Internet y telefonía en más de 50.000 puntos de Colombia. Así mismo, según el análisis hecho por la entidad financiera, los niveles de inversión extranjera directa, que son un factor fundamental para impulsar la senda de crecimiento económico, se mantendrán durante el próximo año. En cuanto a la categoría de jabones, por ser una industria que no necesita constantes innovaciones, Colombia se encuentra con la capacidad tecnológica de competir con cualquier multinacional.98 happlication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perfumería LemaitreJabones -- Industria y comercio -- Colombia -- Estudio de casosMercadeo -- Investigaciones -- ColombiaPlan de mercado jabón líquido de azufre Sanit-Kinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.835 P855