Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820132013(ALEPH)000042181UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3679El presente proyecto frece una metodología para la caracterización energética en PYME, utilizando las herramientas estipuladas en el “Manual de Procedimientos para la caracterización y Diagnostico Energético” elaborado por el Grupo de gestión eficiente de Energía, Kai de la Universidad del Atlántico. Apoyados en esto, se examina la situación actual de la empresa C.I. REAL S.A. para identificar los principales energéticos utilizados, la estructura de consumo, el diagrama energético-productivo; y se desarrollan análisis estadísticos tales como: • Diagrama de Dispersión y Correlación. • Grafico de Control. • Gráfico de Consumo y Producción en el Tiempo (E-P vs T). • Grafico de Consumo – Producción (E vs. P). • Diagrama Índice de Consumo – Producción (Ic vs P.) • Gráfico de Sumas Acumulativas (CUSUM). • Diagrama de Pareto. Los resultados, que son la primera referencia para este tipo de industria en particular, incluyen: comportamiento energético, índices de consumo y energía no asociada a la producción.1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/C.I. Real S.A. -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)Conservación de la energía eléctricaConsumo de energía eléctricaEnergía eólicaCaracterización energética en pyme C.I. Real S.A. /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.31 M828