Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000033006UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2437La gestión empresarial evoluciona día a día de la mano de la tecnología, lo cual implica que las relaciones de producción sean cada vez más complejas y que la estructura funcional de las organizaciones se vea modificadas de acuerdo a las exigencias del mundo competitivo en que se encuentran. Las empresas hoy día, requieren más que nunca de la implementación de herramientas que contribuyan a la alineación de los procesos con las estrategias; lo cual contribuirá al logro eficaz y eficiente de todos los objetivos de la empresa. El direccionamiento estratégico es un documento de gestión que sirve para consolidar las expectativas de la empresa en el largo plazo, lo cual se expresa a través de la visión, misión, valores y objetivos estratégicos. La planeación estratégica es la base sobre la cual se elaboran los demás planes de la empresa; y donde se ven involucrados todos los miembros que hacen parte de ella, los cuales siempre deben estar comprometidos con el trabajo y motivados a alcanzar todos los objetivos que se propone; este hecho permite que los principios administrativos tomen fuerza y actúen por un mismo fin. El principal enfoque de la administración, es lograr los objetivos establecidos, y para conseguirlo, organiza su estructura a través del esfuerzo humano coordinado y otros recursos; dentro de los que se destacan los procesos de administración; conformados por la planeación, organización, dirección y control, los cuales simplifican el trabajo, al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr mayor efectividad empresarial.85 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/García Santos Ingeniería & Mantenimiento S. A. S. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosPlanificación estratégicaAdministración de empresasLas bases fundamentales para el desarrollo estratégico de la empresa García Santos Ingeniería & Mantenimiento S. A. Sinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4012 Y95