Medina Reyes, Maria FernandaRincón , María Eugenia2022-09-192022-09-192022-072022-09-15Medina Reyes, M. F., & Rincón Socha, M. (2022). Principios básicos y fundamentos de programación . Cartagena de Indias: Universidad Tecnológica de Bolívar9786287562035https://hdl.handle.net/20.500.12585/11108La programación consiste en resolver problemas creando soluciones paso a paso escritas en un lenguaje específico. El lenguaje de programación Python se utiliza por su facilidad de uso debido a sus altas capacidades, siendo una buena herramienta para introducir conceptos y técnicas básicas (Liang, 2013). Además, Python proporciona bibliotecas para realizar aplicaciones avanzadas que facilitan el manejo de problemas de matemáticas, ciencias sociales, finanzas, administración de empresas, juegos y multimedia, etc. Esta guía de ejercicios usa el lenguaje de programación Python para practicar los conceptos fundamentales de programación, en el cual se resuelven problemas básicos de ingeniería siguiendo las instrucciones dadas de acuerdo con los ejercicios propuestos. Las herramientas de trabajo en las cuales se pueden desarrollar los ejercicios son de libre uso facilitando así el acceso al entorno de trabajo para la realización de cada práctica.Introducción Objetivos y metodología de los laboratorios Objetivo general del laboratorio Objetivos específicos del laboratorio Metodología recomendada 1. Entornos de programación de acceso libre 1.1. replit 1.2. Google Colab 2. Estructura Secuencial – E – P – S 2.1. Laboratorio raíz cuadrada y potencia de un número 2.2. Laboratorio suma de dos números 2.3. Laboratorio área de un polígono 2.4. Ejercicios de autoevaluación de Estructura Secuencial 3. Estructura Condicional if – elif – else 3.1. Laboratorio comisión de un vendedor 3.2. Laboratorio evaluación de un ángulo positivo en cuadrantes del plano cartesiano 3.3. Laboratorio monto de comisiones 3.4. Ejercicios de autoevaluación de Estructura Condicional 4. Estructura Repetitiva while – for 4.1. Laboratorio validación de un número 4.2. Laboratorio validación de un texto 4.3. Laboratorio productoria 4.4. Laboratorio divisor de un número 4.5. Ejercicios de autoevaluación de Estructura Repetitiva 5. Estructura de datos – Fundamentos 5.1. Laboratorio cálculo de la media aritmética 5.2. Laboratorio porcentaje 5.3. Laboratorio porcentajes jubilación 5.4. Laboratorio invertir y ordenamiento 5.5. Laboratorio consultar en una lista Anexo Pasos para crear una práctica en el laboratorio virtual en SAVIO Calificación automática de un trabajo enviado Bibliografía70 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/005.133Principios básicos y fundamentos de programacióninfo:eu-repo/semantics/bookPython (lenguaje de programación de computadores) -- Manuales de laboratorioLenguajes de programación (computadores electrónicos) -- Manuales de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de BolívarLEMB