Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Río Pájaro, Orlando del2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000031415UTB01(janium) 33311https://hdl.handle.net/20.500.12585/1035El Gobierno colombiano, con el Decreto 1599 de 2005, estableció el Modelo Estándar de Control Interno para Entidades del Estado, MECI 1000:2005, para unificar el Control Interno Estatal. Con la implementación del MECI el Estado Colombiano busca más que todo que las entidades desarrollen su objeto y planes de trabajo con eficiencia y eficacia buscando de esta manera realizar en el menor tiempo y a menor costo su misión. El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte DATI, como ente publico regido por las normas colombianas y obligada mediante ley 87 de 1993 en su artículo 5° no es la excepción a esto y es lo que nos lleva a desarrollar este artículoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosDecreto 1599 DE 2005Auditoria interna -- Empresas estatales -- Colombia¿Cumple el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) con la implementación del modelo estándar de control interno (MECI)? /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB657.458 A473