http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pacheco Huertas, William, autor.Peña Blanco, Mauricio, autor.Pabón Pereira, Claudia, tutor.2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11281El presente trabajo se refiere a una investigación para identificar el nivel de conocimiento que tienen los productores de residuos sólidos sobre el manejo de los mismos, en el municipio de Buenavista-Sucre; con el fin de plantear recomendaciones que contribuyan a disminuir el problema de contaminación ambiental que los residuos están causando en esta localidad. La metodologí­a empleada es un modelo mixto, que combina método cualitativo con el cuantitativo; el método cualitativo se enfoca en hacer un estudio descriptivo de la información recolectada, y el método cuantitativo se aplica porque de un muestreo de la población se obtiene información utilizando una herramienta caracterí­stica de dicho método, como lo es la encuesta cerrada. Como principales resultados del estudio se destacan: el poco conocimiento que las personas tienen del manejo de los residuos, economí­a circular y reciclaje, y el poco nivel de inversión del municipio para programas ambientales.Recurso electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalManejo de residuos sólidos : el caso del municipio de Buenavista-Sucre. /https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635200005731info:eu-repo/semantics/articleProtección del medio ambienteContaminaciónTratamiento de residuosResiduos solidosinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar333.72 P116