Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820062006(ALEPH)000015436UTB01(janium) 1569115689https://hdl.handle.net/20.500.12585/1595En este trabajo se propone un sistema automático de reconocimiento de humanos en movimiento basado en técnicas de visión artificial. El sistema apunta a servir como prototipo base para un sistema de seguridad, a partir del procesamiento de imágenes de video en un sitio determinado. Las imágenes son adquiridas periódicamente mediante una cámara la cual se controla por el mismo sistema. Luego, a través de la aplicación de diversas técnicas de procesamiento de imágenes, se obtiene información acerca de que objetos se encuentran en movimiento y se extraen las características relevantes de los objetos detectados para que, a través de un clasificador previamente escogido y probado, sea capaz de reconocer e identificar cuando un objeto presenta los patrones de figuras humanas. El proyecto involucra algoritmos de procesamiento y tratamiento de imágenes, programación en lenguajes de alto nivel, manejo de cámaras de video por computador y reconocimiento de patrones por medio de redes neuronales.118 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Software -- Reconocimiento de imágenesSoftware -- Reconocimiento de humanosDiseño e implementación de un software de reconocimiento de humanos en movimiento en ambientes no controladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB005.3 M478