Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000031860UTB01(janium) 35461https://hdl.handle.net/20.500.12585/2542Este trabajo se ha desarrollado con el fin de implementar diversas prácticas de laboratorio para redes inalámbricas, como la implementación de redes ad-hoc, los tipos de seguridad en redes inalámbricas, la creación de una red inalámbrica de infraestructura escogiendo el modo a operar, la banda de frecuencia a utilizar, la antena o antenas a utilizar, la seguridad a implementar, y luego practicas de diversas configuraciones con estos dispositivos. A través de estas prácticas se logra conocer el funcionamiento, la utilidad de las redes inalámbricas y sobre todo explotar la usabilidad de estos dispositivos, además con la práctica se afianzan muchos conceptos que se ven teóricamente. Este trabajo aplicativo se desarrolló en la Universidad Tecnológica de Bolívar con el propósito de que ésta cuente con una base adecuada para la consulta y realización de cualquier laboratorio sobre redes inalámbricas, así como apoyos para cualquier módulo de redes WIFI que se imparta o pretenda impartir en pregrado, posgrado o educación continuada.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de comunicación inalámbricosWi-fi (redes de comunicación)Prácticas de redes Wi-Fi con equipos Microtikinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.3821 C957