Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1819961996(ALEPH)000003309UTB01(janium) 33233321https://hdl.handle.net/20.500.12585/1966Desde que a Nikolaus August Otto se la otorgó la patente de un motor de combustión interna con ciclo de cuatro tiempos en 1876 , los motores de combustión interna han estado al servicio de la humanidad . En esa época las máquinas de vapor ya tenian 178 años de utilizarse , eran de combustión externa y hasta fines del siglo pasado eran máquinas de gran tamaño que ocupaban demasiado espacio y eran difíciles de transportar . En comparación con ellas, el motor de combustión interna de Otto era pequeño y compacto y, por lo tanto se impuso rápidamente como sustituto del caballo. De ahí que los primeros automóviles se llamaron “carruajes sin caballos”, aunque en aquellos días no era raro encontrar uno de estos animales remolcando un “carro sin caballos” descompuesto . La idea de un vehículo con locomoción propia constituyó un incentivo para inventores y fabricantes de modo que los coches sin caballos proliferaron , y a fines del siglo fueron un espectáculo frecuente en muchas ciudades .55 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Motores de combustión interna -- EncendidoMotor Otto didáctico de cuatro tiempos con relación de compresión variable /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.434 A674