Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Navarro Díaz, Luis Ricardo2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000032502UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/416El escenario del mercado de Bazurto proporciona elementos válidos de significados en sus procesos comunicativos; es el núcleo generador de imaginarios de la cultura tradicional y popular, características que según Martín (2002) son propias de la plaza de mercado, es en ese contexto “cuando los individuos se ven obligados a pasar por las personas, por los sujetos, a encontrarse con ellos, a gritar para ser entendido, a dejarse interpelar. Porque en 2 la plaza popular comprar, es enredarse en una relación que exige hablar, comunicarse”. Los elementos anteriores son manifestaciones y expresiones propias del lenguaje (Gumucio y Tufte, 2008 p.586), necesarias para el desarrollo efectivo de un proceso diseñado para producir y distribuir información, facilitando la visibilización de una cultura común en la esfera pública, que lleve consigo aspiraciones tanto transformadoras de las relaciones sociales como liberadora de los sujetos. Lo que lleva a una movilización para la búsqueda de la autonomía y el empoderamiento humano (Navarro, 2009).96 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medios de comunicación de masas -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casosCanales informales -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casosAnálisis comunicativo de las esferas públicas de Cartagena : la propuesta de un medio ciudadano que narra las historias de los sujetos del mercado de Bazurtoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB302.2308 R669