Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820142014(ALEPH)000045805UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1041La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, define la Cooperación Internacional (CI), como la acción conjunta para apoyar el desarrollo económico y social del país, mediante la transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias o recursos por parte de países con igual o mayor nivel de desarrollo, organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil. 1 En las últimas décadas la imagen de nuestro país a nivel internacional ha crecido favorablemente, tanto así que la comunidad internacional ha mostrado interés en invertir y ayudar al desarrollo del país, teniendo como los principales donantes a países como Estados Unidos, la Unión Europea y España, que representan las dos terceras partes de la cooperación que ha recibido Colombia en la última década. 2 Pero así como la imagen favorable de nuestro país en materia de cooperación internacional ha ido creciendo, la imagen de la educación por el contrario está lejos de ser la ideal, como lo muestran los resultados de las últimas pruebas PISA (Progamme For International Studen Assessment), realizadas a estudiantes de 65 países del mundo, Colombia ocupa el puesto 62 casi el último puesto3 , y a pesar de las reformas a la educación que buscan mejorar el nivel de estudio de los y con ellos la calidad de vida de las personas bajos recursos y la inclusión al sistema, la cifra sigue siendo muy alta.37 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración de proyectos -- ManualesManual de requerimientos para acceder a los recursos de cooperación internacional en los proyectos de la Fundación Teniente Coronel José Carmelo Villamizar de Cartagena /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658 R177