Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Bahamón Restrepo, Andrés Mauricio2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000035321UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3125En una sociedad donde el alto grado de consumismo ha creado una enorme presión al planeta para poder satisfacer los estándares de demanda de bienes y servicios, surge la necesidad de adaptarse a los lineamientos de sostenibilidad, pues a este paso, los recursos se agotaran en un lapso de tiempo relativamente corto. Esto ha incentivado la concreción de acciones que se dirijan a mejorar las condiciones de producción de las industrias en cuanto a la optimización de sus procesos, en que les permitan producir igual o mayor cantidad de bienes o servicios, sin recurrir a un incremento sostenido de la utilización de materias primas. Pero lo anterior, se acompaña de unas actividades de manejo integral de los desechos que se generan y que constituyen nichos de contaminación ya sea del aire, agua o suelos. Por lo tanto, se constituye un escenario donde la gestión y disposición adecuada de los sobrantes es básicamente un principio empresarial. En este trabajo se aborda el tema del manejo integral de residuos por medio de un programa (Estrategias, acciones y responsables) encaminado a dar soluciones a un problema de emisión de contaminantes generadas en los procesos productivos en la empresa ARISMENDY ANDRADE S.A.S localizada en la zona industrial de Mamonal. Para ello se parte del primer capítulo que es la realización de una descripción de las áreas administrativas, operativa y financiera, las funciones del personal y el esquema de operaciones para la empresa objeto de estudio, a través de la observación y la revisión del material que tenga la compañía en este tema.66 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arismendy Andrade y Cía. Ltda. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosResiduos sólidos -- Cartagena (Colombia)Tratamiento de residuos -- Colombia -- Informes -- Aspectos ambientalesDiseño de un Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para la empresa Arismendy Andrade S. A. Sinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB628.44 C828