Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000020161UTB01(janium) 2049520493https://hdl.handle.net/20.500.12585/1279El uso de sistemas electrónicos y eléctricos utilizados para el control de maquinarias y procesos con el fin de mejorar y garantizar el buen desempeño de estos, reduciendo el número de fallos y teniendo un mayor control de los mismos sin necesidad de estar en contacto directo con la aplicación, está teniendo una gran expansión en los últimos años, debido a la competencia que actualmente existe tanto en el mercado local como mundial. Actualmente se tiene un mercado donde se compite por la calidad de los productos o de los servicios ofrecidos, por tal razón las empresas están invirtiendo en el control de sus procesos para poder cumplir de esta forma con los requerimientos del mercado que cada día son más exigentes, en otras palabras, las empresas están invirtiendo en automatización.53 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Brinsa s.aautomatización -- Cartagena de indias -- estado del arte.Sal -- RefinaciónEstado del arte de la automatización industrial en la ciudad de Cartagena de Indias Brinsa S. Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.8 C198