Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Monsalve Cuartas, Edison2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000032969UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2141A lo largo de la historia el inminente avance tecnológico ha permitido que el hombre se adapte a distintos cambios circunstanciales generados por la evolución, estos cambios significan, nuevos códigos y paradigmas de lectura social, la identificación de un contexto representativo y novedoso que debe ser apropiado y coexistente con la raza. La comunicación, mirada desde el concepto más básico y propio de la naturaleza, permite el intercambio de experiencias en diferentes contextos. Contextos que han evolucionado a través del tiempo con paradigmas establecidos por la comunidad en este proceso. Kuhn define paradigma como un modelo o patrón aceptado por los científicosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosPublicaciones electrónicas Propuesta de un modelo de construcción de contenidos digitales utilizados como mecanismo de aprendizaje en la Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB070.5797 A864