http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Crizón Díaz, Luis EduardoArraut Camargo, Luis CarlosJiménez Suárez, Yessica PaolaMeza Gómez, Lidia Ester2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11199La presente investigación surge de la necesidad que tienen las empresas constructoras de ser sostenibles y altamente competitivas en su contexto comercial, llevando cabo procesos de interiorización de buenas prácticas y de lecciones aprendidas de proyectos anteriores. De aquí la importancia que la gestión de conocimiento facilita esa recolección de conocimientos tácitos y explícitos; transformándolos en activos de conocimientos que generan un valor alto para la organización. La gestión de conocimiento brinda además los mecanismos y técnicas para superar cada reto que se presente durante el ciclo de vida de los proyectos. Es un componente diferenciador que logra un impacto en la cultura organizacional, ayudando a materializar los beneficios esperados en la ejecución de las obras civiles.Recurso electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBeneficios de la gestión de conocimiento en empresas constructoras para el desarrollo de sus proyectos de obras civiles en el sector agroquímico de la ciudad de Cartagena /https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216016810005731info:eu-repo/semantics/articleAdministración del conocimientoCapital intelectualIndustria de la construccióninfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar658.4038 C936