http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hoz Domínguez, Enrique José de laArnedo Padilla, Rafael EduardoPlata Rincón, Daniela Michelle2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11741La revolución digital ha permitido que la información llegue a ser más fácil de producir,recopilar, gestionar y transmitir. Con los avances de la tecnología, se ha podido registrar unagran cantidad de datos de diferentes áreas, convirtiéndose en un acto cotidiano elprocesamiento de estos. La minería de datos son el conjunto de técnicas especializadas quebuscan transformar el análisis de los datos con el fin de encontrar relaciones, patrones ytendencias al momento de evaluar un gran número de datos[1]. Sin embargo, para estetrabajo nos enfocaremos en su uso en la educación.Recurso Electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstudio de la productividad de las universidades colombianas mediante análisis envolvente de datos (DEA) de los resultados de las competencias genéricas y específicas de las pruebas Saber Prohttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214716290005731info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAnálisis de envolvimiento de datosCalidad de la educaciónRendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB519.535 A748