Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Quiroz Mariano, Vladimir Adolfo2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000031818UTB01(janium) 35402https://hdl.handle.net/20.500.12585/366En la siguiente monografía se presenta la implementación de las tareas de mantenimiento optimizadas con la metodología PMO1 , mediante una adecuada revisión, validación y organización de los procedimientos de mantenimiento definidos como GAMAS2 y elaboración de Kits de Materiales requeridos por las tareas resultantes del Plan de Optimización de Mantenimiento. Luego de un arduo proceso de búsqueda, se recopilo y compilo toda la información encontrada de los equipos en los cuales se desea implemento el Plan de Optimización de Mantenimiento3 . La monografía contiene la documentación y organización de información del plan de mantenimiento optimizado de la siguiente manera: Edición y organización de Gamas: Homologar formatos de Gamas de Mantenimiento, agregándoles instrucciones básicas de Seguridad Industrial y Medio Ambiente; así como también la organización de las gamas incluyendo revisiones de planeación de tareas. Revisión del Análisis de Riesgos por tareas (AROS), de los procedimientos que lo ameriten con base en los lineamientos de HSE de la compañía.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MuellesPuertos -- Cartagena (Colombia)Mantenibilidad (ingeniería) Optimización de mantenimiento planeado (PMO) en puerto zona franca Argos S.A. de Cartagenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB627.31 C965