Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Pons Murguía, Ramón2019-10-182019-10-1820132013(ALEPH)000044085UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2277Este trabajo presenta un ejercicio dirigido a la identificación y puesta en relación de las características o puntos que tiene en común la industria manufacturera colombiana en relación a su grado de innovación a través de un modelo de análisis a fin de determinar patrones de comportamiento innovador que permitan generar un perfil de empresa manufacturera innovadora y de generar lineamientos de estrategias tendientes a mejorar su capacidad de respuesta a las exigencias del entorno e incrementar el nivel de competitividad de la industria, teniendo como caso de estudio al sector metalmecánico de la ciudad de Barranquilla. La primera parte del trabajo se enfoca en una revisión sobre la evolución del término innovación y su medición y se soporta en gran parte en el trabajo de Vega (2008) quien propone tres niveles de análisis para el estudio de la evolución de la innovación, el nivel macro, el nivel meso: las dinámicas industriales y el nivel micro: la empresa.150 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ingeniería industrialInnovaciones tecnológicasPatrones de innovación tecnológica en la industria manufacturera colombiana : el caso del sector metalmecánico de la ciudad de Barranquilla /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621 O96