Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000020650UTB01(janium) 2101021008https://hdl.handle.net/20.500.12585/3406Exportar es un desafío que el gobierno y las empresas han aceptado y cuyo resultado se refleja en el crecimiento de nuestro comercio exterior. La exportación requiere paciencia, perseverancia y planeación. Exportar no es fácil pero es una actividad saludable para la economía de las empresas que la practican. Además reduce la dependencia del mercado interno, disminuye los costos de producción y protege de las fluctuaciones económicas. Hay ciertos prerrequisitos cuyo cumplimiento pueden asegurar el éxito de la exportación a Canadá: 1. Visite este país ya sea individualmente o participando en ferias y exposiciones. Ello le permitirá identificar compradores, evaluar la demanda potencial, familiarizarse con las características del nuevo mercado, contactar agentes comerciales, distribuidores y "tradings". 2. Conozca y respete los requerimientos del importador canadiense así como los reglamentos gubernamentales. 7 3. Coloque a cargo de las órdenes de exportación a una persona experimentada con dominio del inglés, y en lo posible francés que responda sin demora a los clientes potenciales. 4. Satisfaga las necesidades y solicitudes del importador con puntualidad y manteniendo la calidad prometida. Empresas de tecnología de punta (robótica, computación, aeronáutica, etc.) así como de la alimentación y textiles, tienen su sede en Quebec. Es asimismo rica en recursos naturales, bosques, minas y recursos hídricos a partir de los cuales se ha convertido en el más importante proveedor de energía eléctrica del noreste del continente. Quebec concentra aproximadamente el 25 % de la población de este país. El consumidor canadiense es conservador en sus hábitos, ahorra, y está bien informado sobre los productos que existen en el mercado internacional. La importancia del comercio exterior para la economía de Canadá y Quebec es sustantiva. Canadá es el octavo importador del mundo. Las provincias de Quebec y Ontario concentran más del 50 % de las importaciones de este país. Si bien Quebec y Canadá tienen a Estados Unidos como principal socio comercial se observa una tendencia creciente a diversificar sus vínculos comerciales con otros países.80 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis de mercadeoColombia -- Comercio exterior -- CanadáAnálisis del mercado canadienseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.83 D542a