Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820172017(ALEPH)000048059UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/916El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre el modo fluvial y su potencialidad para fortalecer la logística y la competitividad de Colombia y de los productos nacionales en el exterior. El documento inicia con una revisión teórica sobre la importancia de los puertos y el aprovechamiento de los ríos a nivel internacional para fortalecer la cadena logística y portuaria de los países; se hace una revisión sobre los cambios que se están presentando en el comercio internacional y cómo estos están afectando la economía y decisiones políticas de cada nación, generando presiones permanentes que fomentan inversiones en la infraestructura de los puertos y de todos los actores de la cadena logística con el ánimo de mantener e incrementar la competitividad de cada país. Posteriormente se hace una revisión de las condiciones del Canal del Dique y del puerto de Cartagena, con el fin de determinar las realidades de navegación, las estadísticas de carga de importación y exportación que se mueven en el puerto y a través del canal, y con una simulación de la demanda que involucra los precios de los servicios sustitutos y otros aspectos, se ha determinado la potencialidad del modo fluvial y el uso del río Magdalena y del Canal del Dique para el movimiento de carga de importación y exportación. Finalmente, se revisan los planes y apuestas del gobierno con respecto al uso del modo fluvial en Colombia y a partir de los resultados de la simulación, se hacen propuestas y recomendaciones para fortalecer esta hidrovía.56 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Logística en los negociosComercio exteriorDiseño de una propuesta para el fortalecimiento de la logística del transporte de mercancías por el Canal del Dique como una respuesta eficiente a la demanda de carga generada por los TLC y ampliación del Canal de Panamá /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.5 O83d