Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000000534UTB01(janium) 537535https://hdl.handle.net/20.500.12585/773La industria actual está presenciando grandes avances en el campo de la automatización particularmente con el desarrollo del concepto CIM (Computer Integrated Manufacturing), el cual representa una metodología de trabajo y una filosofía de diseño de los sistemas de automatización, producción y gestión, orientados principalmente a la mejora de los niveles de calidad y a la optimización de los procesos de fabricación. Estas cualidades se logran uniendo entre sí a todas las máquinas y sistemas que intervienen en el proceso productivo, mediante elementos que permiten una buena comunicación o transferencia de información entre ellos. Esta transferencia de información debe cumplir ciertas exigencias para poder obtener una transmisión de datos segura, ágil, rápida y confiable. Esto ha propiciado la aparición de los buses de campo, como los sistemas de comunicación por excelencia para la interconexión entre los diferentes niveles de la pirámide de automatización.80 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de transmisión de datosProfibus (bus para computadores))Modbus (bus para computadores)Asi (bus para computadores)Can (bus para computadores)Bus para microcomputadoresRedes de computadoresRedes y buses de campo /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.398 G195