Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Ospina Mateus, Holman2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000036097UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2252Gyplac S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de placas de yeso cartón, ubicada en la zona industrial de Cartagena, producto de un joint venture entre Etex Group y Lafarge Gypsum. Estos grupos escogen la ciudad de Cartagena por las facilidades y beneficios que ofrece como puerto. Esta empresa cuenta con la línea automatizada de producción más moderna de Latinoamérica, con una plataforma de alta tecnología de la empresa siemens. El eje principal de la empresa es el proceso de producción y de este a su vez, es la línea automatizada de producción. En esa misma línea de importancia se encuentra la seguridad, la cual es la base fundamental de todas las tareas. Dentro de la línea se encuentran actividades rutinarias y no rutinarias cada una con su función, ejecutadas con una secuencia lógica la cual dan funcionamiento al proceso productivo de las placas. La empresa cuenta con diferentes formas de identificar los riesgos como son: Programa de alertas de seguridad, investigación de accidentes e incidentes de trabajo, inspecciones diarias y mensuales y la realización de mediciones ocupacionales anualmente. Una vez identificados los riesgos, el proceso para evaluarlos es el Análisis de Riesgo por Oficio (ARO), en donde se describen las actividades, se discriminan los riesgos y cada uno es calificado teniendo en cuenta los criterios de significancia de probabilidad (Frecuencia x grado de control x tiempo de exposición) y consecuencia, lo cual da origen al valor del riesgo. Con este procedimiento se actualizaron los AROs de las actividades rutinarias de la línea automatizada de producción y se construyeron los de las no rutinarias, dándole cumplimiento a la norma OHSAS 18000.141 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gyplac S. A. (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosEvaluación de riesgos contra la salud -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de casosSalud ocupacionalSeguridad industrialDiseño de un plan de gestión para la prevención y evaluación de riesgos en la línea de producción automatizada de Gyplac S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB363.11 O77