Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820072007(ALEPH)000018147UTB01(janium) 1844218440https://hdl.handle.net/20.500.12585/569En este trabajo de grado se mostrarán los resultados de un estudio de campo realizado a las principales empresas de la Costa Caribe Colombiana en cuanto a las prácticas financieras utilizadas en la estimación del costo de capital, utilizado para descontar los flujos de caja de determinadas inversiones. Partiendo de la información extraída de la teoría financiera existente acerca del tema, se contrastaron los modelos actuales existentes para países desarrollados y economías emergentes, con los resultados obtenidos de una encuesta realizada a veintiuna de las empresas más grandes de la Costa. El análisis permitió comprobar que el concepto del WACC o Costo de Capital Promedio ponderado es conocido en cierta medida por las empresas y que aquellas que lo utilizan, lo hacen siguiendo los lineamientos generales de la teoría pero con ciertas modificaciones. De igual forma, permitió saber que son muy pocas las que realizan ajustes de su costo de capital a las condiciones externas que les rodean. Pocas de ellas, solo ajustan el costo de capital propio con el concepto de riesgo país, y algunas menos que las anteriores hacen ajustes por inflación o devaluación.109 hCD-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Empresas -- caribe (región) -- Colombia -- Análisis de costosGestión financieraAnálisis de las prácticas financieras de estimación del costo de capital en las principales empresas de la Costa Caribeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.15 G463