Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820142014(ALEPH)000045819UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2655Ante el poco interés que la oferta cultural del sector de las artes plásticas y visuales despierta en los locales de la ciudad de Cartagena de Indias, y el desconocimiento que estos manejan sobre los cuidados al medio ambiente, ¿Qué competencia le cabe al sector cultural y medio ambiental para superar tales predisposiciones? Convencidos de la necesidad de disponer de una oferta cultural capaz de vincular las creaciones de ingenio humano con la riqueza medioambiental de la ciudad y del mundo, la Fundación El Color Azul1 agencia la creación del Museo de Arte y Medio Ambiente MuMar Cartagena de Indias, iniciativa que se sitúa en medio de las tensiones éticas y estéticas que genera toda actividad humana, fomentando la investigación interdisciplinar entre estética y ciencias naturales con el desarrollo de proyectos de arte y la salvaguardia del ecosistema, motivando el turismo cultural y la participación de la sociedad en el disfrute del arte y la conservación de la naturaleza. MuMar se convertirá en motor de desarrollo cultural, en sinergia con instituciones del sector y conexos, y de desarrollo de la cultura, al contar con la comunidad costera y urbana del municipio de Cartagena de Indias, al igual que con turistas del país y el mundo. Con este propósito se realizará la conceptualización del museo como proyecto cultural para comprender como su modelo contribuye al desarrollo de la cultura, junto con el desarrollo de las actividades vinculadas a su primer proyecto de arte y medio ambiente invitado: selección de propuesta, gestión de recursos, solicitud de permisos, pre producción y Producción.128 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura y desarrollo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casos -- estudio de casosCartagena de indias (Bolívar, Colombia) -- Turismo Cultural -- Estudio de casosArte, ambiente y desarrollo en Cartagena : el caso del Museo de Arte y Medio Ambiente MuMar /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB306.3 Z68