Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820072007(ALEPH)000019266UTB01(janium) 1956219560https://hdl.handle.net/20.500.12585/1826En el mundo competitivo en el que vivimos, caracterizado por un progreso vertiginoso en las nuevas tecnologías, la innovación y los cambios constantes, se hace indispensable que las organizaciones sean más flexibles y estén preparadas para enfrentar el medio en el cual se desenvuelven. De ahí que la gran necesidad de las empresas, sea la de mejorar los procesos e innovar en el diseño de productos y servicios, para permanecer en los más exigentes mercados nacionales e internacionales. Es por este que esta monografía se centra en el diseño del plan de acción o contramedida en la empresa INDUFRIAL S.A., mediante la herramienta PDCA, en el estudio se llevara a cabo la primera etapa (plan) Además lo que se busca en esta metodología del ciclo PDCA (Plan-do Check- act., o planear, hacer, verificar, actuar), generalmente conocida como la rueda o circulo de Deming, es transmitir la naturaleza secuencial y continua del proceso de mejoramiento continuo84 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/IndufrialMejoramiento continuoMejoramiento de procesosDiseño de un plan de acción para el mejoramiento continuo en el proceso de fabricación en la línea de vitrinas, en la empresa Indufrial S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.401 D542