Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034580UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/447En esta monografía se hace una reseña crítica de cómo ha evolucionado la regulación de la Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE) en Colombia, desde que el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica del año 1998 (Resolución CREG 070 de 1998) la incluyó como parte constitutiva de la Calidad del Servicio, hasta la regulación que aplica actualmente, establecida a través de la resolución CREG 024 de 2005, en la cual se señalan los indicadores que se deben utilizar para la evaluación de los fenómenos que afectan la CPE, y se establece el plan de instalación del sistema de medición y registro. Estos indicadores de CPE son presentados como indicadores de gestión para las empresas del sector eléctrico. Finalmente se describe la metodología para el análisis de la CPE para un sistema de potencia50 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de energía eléctrica -- Control de calidad -- ColombiaDistribución de energía eléctrica -- NormasAspectos regulatorios sobre la calidad de la energía eléctrica en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.3191 P977