Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000020625UTB01(janium) 2097520973https://hdl.handle.net/20.500.12585/3252Toda actividad que se realice en el ejercicio del monopolio de los juegos de suerte y azar debe tener en cuenta que con ella se financia los servicios de salud y esa es la razón de este monopolio. Dentro del concepto de los servicios de salud se incluyen la financiación de estos, su pasivo pensional, prestacional y los demás gastos vinculados a la investigación en áreas de la salud. Los recursos obtenidos por los Departamentos, distritos y municipios como producto del monopolio de los juegos de suerte y azar se deben transferir directamente a los servicios de salud de manera ya establecida en la ley y emplearse para contratar directamente con las Empresas Sociales del Estado o entidades privadas la prestación del servicio de salud a la población subsidiada y vinculada así como también para la afiliación de dicha población al régimen subsidiado. En esta monografía se explica de manera clara y concisa los aspectos legales del recaudo de todos los recursos obtenidos por la explotación de los juegos de suerte y azar y de los juegos novedosos, la vinculación de su renta a los servicios de salud y la evolución de las transferencias a estos en el periodo comprendido entre el 20004 y 200769 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos de azar -- Colombia -- LegislaciónBolívar (Colombia) -- Juegos de azar -- Transferencia a la salud.Características y evolución de las transferencias de la empresa territorial para la salud-Etesa a los municipios del Departamento de Bolívar para la financiación de los servicios de salud en el régimen subsidiado : periodo 2004-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB344.099 M564