Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Acosta Trejos, Deniris2019-10-182019-10-1820182018(ALEPH)000050278UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3269A diario se ve por la televisión, se escucha en la radio o se lee en la prensa, noticias de cómo la violencia ha permeado cada vez más a las escuelas, en donde palabras como Bullying son el pan de cada día. Nuestros niños, niñas y jóvenes saben cada vez menos como enfrentarse a las situaciones de conflicto que viven, y hacen mano de la violencia física o verbal para resolverlos. Por consiguiente, la presente investigación, es un aporte al fortalecimiento de la convivencia pacífica en la Institución Educativa Técnica Industrial Moisés Cabeza Junco del municipio de Villanueva Bolívar. Cuyo objetivo es contribuir desde la gestión educativa, a la resolución pacífica de los conflictos que se presentan entre los educandos de básica secundaria de la I.E.T.I. Moisés Cabeza Junco de Villanueva (Bolívar), mediante el diseño de una propuesta para la construcción de una guía institucional basada en la mediación.84 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Solución de conflictosConvivenciaViolencia en la educaciónLa mediación y la resolución de conflictos una alternativa para minimizar los problemas de convivencia en LA I.E.T.I. Moisés Cabeza Junco de Villanueva, Bolívar /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB303.69 J617