Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000035208UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1484Para construir un sistema eléctrico en un área determinada ya sea para proporcionar energía, para abastecer o como mecanismos de apoyo para equipos, se deben tener en cuenta varios aspectos importantes en cuanto al entorno de esta construcción. Hay que tener muy presente las protecciones contra el riego prioritario de pérdidas humanas y luego las materiales. El fenómeno natural descargas atmosféricas como son los rayos, es de carácter destructivo y a la vez nocivo para el hombre y cualquier estructura construida. Aún cuando no hay un método eficiente para eliminarlo, pueden ser minimizados. Para el diseño de las instalaciones eléctricas de la enfermería y Policía de Arroyo de Piedra, se tuvo en cuenta lo anterior por lo cual será sometido a un estudio o análisis del cual se desprenderán normativas técnicas que serán implementadas, un sistema de puestas a tierra (protección debido a fallas en el sistema) y el diseño y selección de los sistemas de potencia que proporcionaran energía eléctrica al servicio requerido. Para la realización de este trabajo se aplicará la norma NTC 4552; la cual aplica un método en el que maneja el riesgo contra descargas mediante la selección e instalación de dispositivos de protección y teniendo en cuenta la economía.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instalaciones eléctricas -- Medidas de seguridadConexión a tierra (electricidad)Diseño e implementación de las instalaciones eléctricas de la policía y enfermería de Arroyo de Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.31924 R934