http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Torres Guardo, Claudia PatriciaEspitia Contreras, Ena SofiaDaza Luquez, Kaylen KarinaVergara Arrieta, Julio José2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11296El presente articulo tiene como objetivo analizar la literatura cientí­fica relacionada con el teletrabajo y trabajo en casa en el contexto del COVID-19, especí­ficamente, se analizan los efectos asociados, las practicas de gestión de talento humano en el contexto del COVID-19 y las experiencias de adaptación al cambio en este escenario. La revisión de literatura se desarrolla a partir de los artí­culos de investigación indexados en la base de datos Scopus en el año 2020. Los resultados indican que el teletrabajo y el trabajo en casa en el marco de la pandemia del COVID19 ha aumentado el estrés en los colaboradores, afectando negativamente el equilibrio entre la vida laboral y personal de la fuerza laboral. Asimismo, la literatura destaca la necesidad de gestionar la tecnologí­a y el conocimiento para una efectiva gestión del talento humano desde el trabajo en casa. Finalmente, como experiencias de adaptación al cambio, se destaca la importancia de la comunicación con el personal, la confianza, la transparencia y la igualdad como principios fundamentales para el éxito del trabajo en casa.Recurso electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTeletrabajo y trabajo en casa en el contexto del covid-19 : una revisión de literatura /https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216635940005731info:eu-repo/semantics/articleTeletrabajoTeleconmutaciónProductividad del trabajoTrabajo en casaRecursos humanosCovid-19info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar331.25 T693