Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Arteta, María Eulalia2019-10-182019-10-1820142014(ALEPH)000045301UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/841El diseño del presente trabajo, visto a partir de la secuencia lógica formal del método experimental, contiene las fases básicas: introducción, planteamiento del problema, objetivos, marco o lineamientos teóricos, metodología y presentación de resultados y conclusiones. De esta manera, siguiendo este estilo de redacción lineal analítico (Yin, 1994), es posible agrupar el contenido a partir de las tres grandes etapas del proceso investigativo: pregunta de investigación, recolección y análisis de información y obtención de respuesta y/o conclusión. Teniendo en cuenta que la respuesta esperada para este caso es la propuesta de acción para la entidad asesorada así como las conclusiones y recomendaciones de política, se presenta la siguiente propuesta de agrupación temática224 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cultura y desarrollo -- Rebolo (barrio, Barranquilla, Colombia)Canto coralPropuesta de formación coral a nivel de barrio en condición de vulnerabilidad en el barrio Rebolo de la ciudad de Barranquilla /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB306.3 J94