Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Acosta Goen, Luis2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000019872UTB01(janium) 2020620204https://hdl.handle.net/20.500.12585/2041La utilización de la tecnología ENUM facilita la identificación homogénea de recursos y en el caso del servicio telefónico se plantea como la tecnología que permitirá homogeneizar los planes de identificación (direccionamiento) de usuarios y recursos con independencia de la red o redes a las que se encuentre conectado. Esta tecnología resuelve los problemas de direccionamiento y facilita el despliegue de nuevos servicios. Con ENUM podemos estar en cualquier lugar del mundo y podernos comunicarnos como si estuviésemos dentro de la ciudad y comunicarnos con alguien que se encuentre en ella, es como estar en cualquier lugar sin salir de casa. Esta es una tecnología NGN la cual se está implementando en Colombia en operadores como COMCEL para el uso de sistemas LDI (Larga Distancia Internacional). Gracias a ENUM se pueden realizar llamadas desde un fijo (telefonía PSTN) a través de la IP.140 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TelecomunicacionesTelefonía de voz ip (voip)Protocolo ENUMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.38212 R436