Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Martínez Santos, Juan Carlos2019-10-182019-10-1820152015(ALEPH)000046836UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3523Los sistemas electr´onicos para el monitoreo del rendimiento deportivo basados en redes de ´area corporal emplean sensores para adquirir las se˜nales del deportista al realizar el gesto t´ecnico y un dispositivo para transmitir esta informaci´on a un computador para procesarla y analizarla. En Colombia, el uso de ayudas tecnol´ogicas en el deporte, y espec´ıficamente en el levantamiento de pesas, no est´a muy difundido. La incorrecta ejecuci´on de los movimientos puede provocar bajo rendimiento y posibles lesiones en los deportistas. La electromiograf´ıa de superficie (EMGS) permite estudiar la actividad muscular en acciones din´amicas, siendo aplicable al an´alisis biomec´anico de un gesto t´ecnico y de marcha, en estudios de fatiga muscular y de rendimiento deportivo. Mediante este proyecto, se pretende dise˜nar, construir y validar un sistema electr´onico para el monitoreo de la actividad muscular del deportista en levantamiento de pesas. Para la realizaci´on de este proyecto se dise˜n´o y construy´o un electromi´ografo con las siguientes etapas: un amplificador de instrumentaci´on para aumentar la amplitud de la se˜nal EMG, la cual se encuentra en el rango de 0.1-5 mV; un filtro pasabanda para delimitar el rango de frecuencias de la se˜nal, el cual est´a entre 30 y 450 Hz; una etapa rectificadora, y un filtro pasabajas para obtener la envolvente de la se˜nal. El sistema dise˜nado se alimenta con bater´ıas, es liviano y port´atil. Se han realizado pruebas de adquisici´on de la se˜nal EMG del m´usculo b´ıceps durante la ejecuci´on de contracciones musculares y se han obtenido voltajes de salida en el orden de los voltios.37 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BioingenieríaDiseño en ingenieríaIngeniería electrónicaElectromiografíaDiseño y construcción de un sistema electrónico para la adquisición de señales de activación muscular en levantamiento de pesas /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.0042 M553