Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820172017(ALEPH)000048034UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/516La implementación y diseño de este trabajo de grado se elaboró para la empresa Industria Ambiental SA en el área de secado de aceite MARMITAS. Como primera medida es hacer la descripción del proceso y ver cómo opera el sistema, luego haremos el levantamiento del P&ID para plantear la filosofía de programación. La principal motivación de la automatización de la planta es que los operadores solo se limiten a tareas de monitoreo constante de todas las variables del sistema y modificación de los puntos de estabilización, dependiendo la operación deseada por el jefe de planta. Para llegar a nuestro principal objetivo desarrollaremos la programación en un PLC Unitronic V700 compacto con HMI, el cual procesara las señales tomadas de campo y tomara acción sobre las misma remotamente desde el cuarto de centro.44 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control automáticoRecuperación de aceites usadosIngeniería industrialDiseño e implementación de un sistema automático en planta de recuperación de aceite usado en Industria Ambiental Cartagena /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.8312 R763