2020-12-172020-12-172013Economía & Región.vol. 5 no. 1 (junio de 2011), páginas 287 - 289(ALEPH)000029721UTB01(janium) 31389990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9829Al pronunciar unas palabras de presentación de Cartagena de Indias en el siglo XVIdebo aludir a cierto enigma que acompañó mi lectura de los diez ensayos, los siete comentarios referidos a ellos y el prólogo de sus editores, Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca.El enigma surgió sin que, por razones de esa cortesía que termina por estable-cer la amistad, y en buena hora en medio de una sociedad que ve derrumbarse los vínculos tradicionales, yo me atreviera a plantearlo a los autores de la aventura intelectual que hoy nos congrega, tan incitante como oportuna, tan oportuna como renovadora, y tan renovadora como fecunda y para anunciarlo desde ya, al lado de su temporalidad: siglo XVI, tan actual.páginas 287 - 289.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Un pasado que durainfo:eu-repo/semantics/articleCartagena (Colombia) -- Historia -- Siglo XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB