Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000019941UTB01(janium) 2027520273https://hdl.handle.net/20.500.12585/3464El objetivo principal de esta tesis de grado es el de conocer el funcionamiento de la tecnología de los RFID y sus posibles aplicaciones prácticas en la Universidad Tecnológica de Bolívar así como el diseño de un prototipo de sistema de identificación RFID simulando y probando con la realidad cada una de las etapas que lo componen. Este sistema tiene muchos campos de acción, puede servir para incrementar la seguridad y evitar posibles fallas o accesos de personal no autorizado en La Universidad Tecnológica de Bolívar por medio de control de accesos aplicando tecnología RFID. RFID es una solución económicamente viable y un método de protección muy segura para el control de acceso estudiantil y de personal a la universidad e incluso hasta para el control vehicular. Este es un sistema que posee dispositivos que por su pequeño tamaño y bajo costo, pueden ser fácilmente añadidos a las etiquetas de activos (laptops, videobeams, radios, etc... ), Personas, entre otros. Por lo tanto tenemos un dispositivo que podría servir para usos variables como podría ser la protección de activos. En esta tesis se plantea implementar un lector de tags pasivos para dar a conocer a la comunidad académica el funcionamiento de este tipo de tecnología, implementando el sistema para el control de inventario en el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la universidad. El método de investigación consistió en obtener la mayor información posible del tema, clasificarla por importancia y luego en base a los documentos relevantes comenzar la etapa de análisis diseño y experimentación para así obtener el lector final con base a diseños anteriormente probados y simulados105 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Radiofrecuencia -- Control de inventariosControl de inventario con tecnología RFID para el laboratorio de ingeniería electrónica de la U.T.Binfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.3615 T693