Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Ramos Villamil, Hernán2019-10-182019-10-1820062006(ALEPH)000015521UTB01(janium) 1578315781https://hdl.handle.net/20.500.12585/3544Se recolecto un material de propiedades similares al suelo de la ciudad de Cartagena para ser estabilizado por medio de la adición de Cal, este es un método económico para disminuir la plasticidad de los suelos y darle un aumento en la resistencia. Los porcentajes por agregar varían del 2 al 6% con respecto al suelo seco del material por estabilizar, con estos porcentajes se consigue estabilizar la actividad de las arcillas obteniéndose un descenso en el índice plástico y un aumento en la resistencia. Los porcentajes adicionados a la muestra fueron del 2, 3, 5, 7 los cuales fueron verificados con los ensayos de C.B.R. y Límites de atterberg para ver si cumplían con lo exigido por las normas INVIAS.66 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Suelos -- Análisis de muestrasEstabilización de suelosEstabilización con cal del suelo de la ciudad de Cartagena para ser utilizado como baseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB624.151363 F678