Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820142014(ALEPH)000045814UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1011Los impuestos tienen su origen en el precepto constitucional y son regulados por el Estado, por lo cual, presentan cambios y/o modificaciones en su tratamiento y vencimiento. En Colombia existen varios impuestos totalmente diferentes por lo que el tema es aún más amplio. Es por esto que los profesionales en el ámbito tributario, deben estar actualizados y manejar de forma adecuada los vencimientos de los impuestos. En la actualidad existen aplicaciones móviles cuyo funcionamiento se limita al manejo de un solo impuesto y otras al cálculo del mismo, por lo que se decidió el lanzamiento de una aplicación web-móvil con diferencia marcada. Para atender a esa necesidad, se comenzó una investigación para detectar áreas de oportunidad potenciales en el mercado de aplicaciones móviles. En el proceso se verifico que los potenciales clientes de la aplicación consideran la tecnología, especialmente los celulares Smartphone como herramientas para el desarrollo de su actividad, dando total cabida a las aplicaciones, aunque en la actualidad utilicen herramientas como Excel y agendas para la administración de los impuestos de las distintas empresas a su cargo.29 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Empresas -- Innovaciones tecnológicasImpuestos -- AdministraciónGARI Tributario : gestión automatizada de reportes de impuestos /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.11 U92