Franco Martínez, GracielaSilva Arroyo, IngridOchoa Escobar, Federico2024-12-042024-12-042024-12-042024-12-04Franco Martínez, G., Silva Arroyo, I., & Ochoa Escobar, F. (2024). Las humanidades en la UTB (Universidad Tecnológica de Bolívar, Ed.). Universidad Tecnológica de Bolívar.https://hdl.handle.net/20.500.12585/12947Desde 2011, la UTB cuenta con un documento institucional que declara el sentido, la pertinencia y los anhelos de la universidad en la formación integral humanística de los profesionales. En este documento se recogen los aspectos que orientan el recorrido curricular de los estudiantes, a partir de “los principios del aprendizaje integral, interdisciplinario, contextualizado, transversalizado y significativo” (Serrano et al., 2011, p. 18), que significó un compromiso institucional con la formación sociohumanística de los profesionales que la UTB entrega a la sociedad.Prólogo 1. Antecedentes institucionales 2. Reflexiones contemporáneas 3. Contexto normativo 4. Análisis del contexto curricular actual a. La Coordinación de Humanidades hoy b. Las actividades fuera de aula y el vínculo con la agenda cultural de la UTB c. Sistematización de la información de grupos focales 5. Experiencias exitosas 6. Propuesta de reforma a. Sobre las Humanidades b. Sobre las Artes c. Enfoque formativo d. Competencias y resultados de aprendizaje del área e. Asignaturas vinculadas a los resultados de aprendizajes (que existan o que queramos plantear) 7. Consideraciones 8. Referencias 9. Anexos70 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Las humanidades en la UTBinfo:eu-repo/semantics/workingPaperHumanidadesArtesEnfoque formativoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de BolívarLEMB