Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034793UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/547En términos de desarrollo de las relaciones sociales entre las personas, la oportunidad de intercambiar información y el lograr posicionar marca en la mente de los consumidores, Internet ha llegado a desarrollar su máximo exponente en lo que se ha denominado “Web 2.0”. Esta es una segunda generación de servicios basados en la web que pone especial énfasis en la colaboración “online” y en la posibilidad de compartir información y contenidos entre varios usuarios. El auge de nuevos canales como Internet o el móvil han cambiado las reglas del juego en muchos sectores, no es la excepción en las empresas, trayendo consigo una autentica revolución. Con el desarrollo de la “Web 2.0”, el marketing ha hecho uso de sus herramientas para estar presente en Internet, lo que ha dado paso al desarrollo del Marketing Digital. El siguiente artículo se fundamenta en la importancia del uso del Marketing Digital como herramienta para lograr aumentar las ventas y lograr posicionamiento en el mercado.25 hojasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mercadeo por InternetPlanificación del mercadeoAdministración de ventas"Marketing digital como herramienta para aumentar ventas y mejorar el posicionamiento en el mercado"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.84 A779