Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820112011(ALEPH)000032428UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/327La hotelería es un área de alta relevancia para la economía de la ciudad de Cartagena. Esta exige niveles de confort y servicios, que someten a los recursos naturales de la región a satisfacer grandes demandas, forzando al sistema a proveer recursos naturales por encima de sus capacidades y así provocar una sobreexplotación del medio ambiente y su consiguiente deterioro. Colombia, en la última década fortaleció la conciencia ambiental, por lo que empresas de todas las características interesadas en realizar sus actividades de manera amigable con el ambiente han decidido implementar Sistemas de Gestión Ambiental, caso que se vive actualmente en la industria hotelera de Cartagena. Sin embargo el panorama actual no es el esperado, ya que existen paradigmas sobre estos Sistemas de Gestión en general, y se piensa que estos no son alcanzables para establecimientos con recursos limitados, como los son los Pequeños Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje. Este trabajo busca proporcionar orientación, así como herramientas que faciliten el diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para Pequeños Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje a partir del análisis de 7 hoteles.124 hojasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión ambientalHotelesGuía práctica de diseño e implementación de un sistema de gestión ambiental para pequeños establecimientos de alojamiento y hospedajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB333.72 M777