Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820032003(ALEPH)000009139UTB01(janium) 91769174https://hdl.handle.net/20.500.12585/1969El aire atmosférico, podemos decir que es una mezcla binaria de dos componentes: Aire seco y vapor de agua. El peso de este último es inferior al 3% del peso del conjunto incluso en los climas más húmedos, pero su presencia tiene una importancia fundamental ya que tiene un efecto considerable sobre el confort humano y sobre la mayoría de los procesos industriales. Además de estos dos componentes el aire atmosférico contiene un gran número de contaminantes tales como polen, humo y otros gases que se encuentran con porcentajes más elevados en el aire cercano a las fuentes de contaminación. Al aire atmosférico por estar compuesto de aire seco y vapor de agua también se le conoce como aire húmedo. La cantidad de vapor de agua contenido en el mismo depende de las condiciones de presión y temperatura. Por lo tanto variando esos parámetros, el aire puede incorporar vapor de agua o desprenderlo a través de la condensación. Cuanto más caliente está el aire, puede contener mayor cantidad de humedad. Este es el porqué el término incluye la palabra "relativa" en su descripción: el porcentaje es relativo a la temperatura. Una baja humedad relativa en el interior de un recinto tiene efectos devastadores en la salud de las personas así como para las distintas industrias papeleras, textiles, alimenticias, laboratorios, oficinas, museos, etc. al aumentar las descargas electrostáticas o aquellas relacionadas con materiales que adsorben agua.142 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CondensadoresEvaporadoresUnidades de refrigeraciónPsicometríaConstrucción de un prototipo de humidificación adiabática de aire para ensayos en el laboratorio de refrigeración y aire acondicionado de la Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.315 C266