Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1819961996(ALEPH)000005309UTB01(janium) 53315329https://hdl.handle.net/20.500.12585/2163En esta etapa del proceso, el refrigerante absorve gran cantidad de calor (calor latente de evaporizaci¾n) del agua, bajandole la temperatura a 13°F de tal manera que permita su congelaci¾n. Para el dise±o se utilizarß un evaporador del tipo tubo concentrico que son los recomendados para flujos peque±os del medio enfriante; se fabricarß en tuberÝa de cobre ya que este material presenta buena propiedad para condicci¾n de calor y de fßcil manejo. Para disminuir sustancialmente la rata de transferencia de calor del medio mbiente hacia el interior del evaporador, este se aisla tÚrmicamente utilizando uno de los m·ltiples elementos aislantes existentes en el mercado. En las tablas 5 y 6 del anexo A podemos observar las propiedades de algunos materiales aislantes, presentando diferentes caracterÝsticas, valores de densidad y conductividad tÚrmica.76 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RefrigeraciónHieloDiseño y construcción de un equipo de laboratorio para la fabricación automática de hielo en cubos /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.58 D671