Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820112011(ALEPH)000031762UTB01(janium) 35345https://hdl.handle.net/20.500.12585/274La gestión del gerente de mercadeo, hoy, contempla en el profesional, una eficaz articulación dinámica y conexión particular, entre los conocimientos propios del Marketing como ciencia y arte, y de la interpretación de elementos financieros; pues las decisiones y acciones tomadas, deberán arrojar resultados cuantificables para la organización. En tal sentido, para el ejecutivo de mercadeo, es relevante adquirir destrezas financieras que le permitan concretar con audacia sus ideas, buscando resultados demostrables para los distintos grupos de interés de la empresa. No obstante, aunque medir la gestión del mercadólogo, no es tarea fácil, existen herramientas como el ROIM y el ROI, que contribuyen a exponer y argumentar numéricamente las inversiones realizadas en marketing, a prueba incluso, de los financieros más aprensivos o suspicaces.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración de mercadeoFinanzasGestión del gerente de mercadeo bajo la óptica financiera : una visión financiera en la toma de decisionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.8 A864