Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820052005(ALEPH)000013275UTB01(janium) 1338813386https://hdl.handle.net/20.500.12585/2321: Los resultados se orientan a responder a los objetivos de la investigación misma, dado el caso, cabe anotar que para diligenciar la entrevista cualitativa focal, y al categorizar la información de los síntomas que connotaban la identificación de psicopatologías, estos apuntaban a la prevalencia actual en los grupos mostrados en los resultados. Estas personas mostraron claramente sus realidades ante la falta de trabajo o precariedad en las condiciones laborales, para lo cual, se halló que una proporción de hombres mayores se notaban con manifestaciones de estrés con síntomas específicos de problemas de sueño, problemas alimentarios, dolores recurrentes e ideas recurrentes. También, mostraban depresión con síntomas de tristeza, desesperanza pérdida e interés por el desarrollo de otras actividades; en cuanto a la ansiedad, se mostraron con prevalencia de síntomas como: preocupaciones excesivas, irritabilidad, pérdida de afrontamiento. En cambio, las mujeres mayores se mostraron con una marcada sintomatología de dolores recurrentes, problemas alimentarios y dificultad para dormir, como indicadores de estrés. En lo relacionado con la depresión, se mostraban con estados de tristeza, aislamiento social, desesperanza, disminución de la capacidad de concentración y en baja proporción con pensamientos suicidas145 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Psicología industrialDesempleoDesempleadosPsicopatologíaPrincipales psicopatologías asociadas a los efectos del desempleo en una muestra de individuos desempleados en la ciudad de Cartagenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB158.7 B456