http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Beltrán D'Alemán, Nelson Leonardo, autor.Ospina Mateus, Holman, tutor.2022-11-222022-11-222020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11254El artí­culo propone una revisión de la literatura cientí­fica de los últimos veinte años sobre la ergonomí­a en los sistemas de producción enfocada al diseño de los puestos de trabajo. El objetivo principal es encontrar las metodologí­as usadas en el diseño de las estaciones y si estas cumplieron con las metas esperadas como son; el aumento de la productividad y la reducción de los trastornos ergonómicos. El análisis bibliométrico inicial identifico una gran cantidad de artí­culos que se redujeron a 389 publicaciones según el contenido y la calidad, dispuestos en el reservorio de la base de datos Web of Scopus, las publicaciones relacionan 1.058 autores, 207 journals, 51 paí­ses y 160instituciones.El análisis revela la evolución de la temática en tres periodos de tiempo, el primero hasta el año 2009basado en estudios fí­sicos y presenciales de los métodos de trabajo para el diseño de los puestos de trabajo, luego un segundo periodo hasta mediados del año 2016 usando tecnologí­as modernas de simulación y modelación; y el más reciente con la aplicación de tecnologí­as de la industria 4.0como son los cobots y similares. En cada uno de estos periodos de tiempo se relacionan los artí­culos más relevantes.Recurso electrónicoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInvestigaciones en el campo de la ergonomí­a aplicada a los puestos de trabajo en los sistemas productivos : bibliometrí­a /https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216386690005731info:eu-repo/semantics/articleErgonomí­aDiseño de sistemas de trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar620.82 B453