Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034800UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2363Este artículo es una aproximación de los aspectos que las compañías deben tener en cuenta antes de tomar derivados que disminuyan el impacto del riesgo cambiario sobre sus flujos de caja. Se evidencia que el comportamiento de la tasa de cambio depende de factores externos no controlables, lo que hace que los presupuestos de las empresas estén hechos sobre flujos inciertos y se vean en la necesidad de tomar coberturas cambiarias. En la medida en que las empresas conozcan qué parte de su flujo de caja proyectado está expuesto, podrán desarrollar una estrategia para minimizar el riesgo, en la que se establezca periodicidad y plazo; instrumentos a utilizar; intermediarios financieros más convenientes; puntos de control y revisión; entre otros aspectos que ayuden a tomar coberturas sobre flujos y no sobre negocios u operaciones puntuales. Se concluye que el desarrollo de una estrategia ligada a una política para la administración del riesgo permite tomar coberturas exitosas con mayores plazos, a menores costos.15 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Riesgo (finanzas) Aspectos a tener en cuenta antes de tomar coberturas cambiariasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.155 H557