Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000010528UTB01(janium) 1057610574https://hdl.handle.net/20.500.12585/1489Estimulación Temprana, término que se define como la potenciación máxima de las posibilidades físicas y mentales del niño, mediante la estimulación continuada y regulada. No se trata de estimular en forma anárquica, presentando al niño el mayor número de estímulos, sino que consiste en un manejo con bases y técnicas científicas, basadas en el amplio conocimiento que se debe tener sobre el desarrollo del niño normal en todas las áreas del desarrollo de acuerdo a su crecimiento. De allí, que al observar el déficit en la atención materno infantil y especialmente a lo que concierne a la estimulación del crecimiento y desarrollo, surjan como necesidad evidente, evaluar el estado actual de las entidades prestadoras de salud, evidenciándose que no cuentan con un modelo de prevención de la enfermedad y promoción de la salud materno-infantil, que realmente permita mejorar la calidad de vida de las madres ni de los niños cartageneros. Entre ellos los programas de estimulación de crecimiento y desarrollo, siendo a su vez él mas afectado en la ciudad demostrado al analizar las estadísticas que arrojando un porcentaje del 80%, conformado por las entidades que no cuentan con un departamento de crecimiento y desarrollo25 h1 Cd-Rom + Anexosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo infantilNiños crecimientoEstimulación tempranaPsicología infantilManejo de niñosPsicología del recién nacidoDiseño de un programa para la estimulación del crecimiento y desarrollo de niños de 0 a 2 años afiliados a una EPS de la ciudad de Cartagenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB155.422 M366