Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Zuluaga Tinoco, Luz Marina2019-10-182019-10-1820002000(ALEPH)000005273UTB01(janium) 52955293https://hdl.handle.net/20.500.12585/2046La presente investigación tiene como propósito describir la identidad psicosocial de la población de Barú, ubicada en la isla del mismo nombre al sur de Cartagena. Para tal fin se realizó un estudio etnográfico de tipo descriptivo, cuyos resultados han sido analizados de forma cualitativa. De acuerdo a la naturaleza del estudio se utilizaron técnicas de recolección de información aplicables a la investigación cualitativa, teniendo en Cuenta como indicadores de la variable estudiada(Identidad Psicosocial), los componentes de la cultura,compartidos y generalizados por los habitantes de la población. La investigación "Barú visto desde su propia perspectiva" puede ser de interés para psicólogos, sociólogos, antropólogos y en general para todo aquel que desee conocer más acerca de la cultura de pequeñas poblaciones de la costa Caribe Colombiana como Barú.69 h1 Cd-Rom + VHSapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identidad cultural -- BarúPsicología de población -- BarúPsicología socialBarú visto desde su propia perspectiva /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB305 M358